sábado, 19 de noviembre de 2011

DESAYUNO SALUDABLE

DESAYUNO SALUDABLE - ¿Y TU QUE DESAYUNASTE HOY?

REQUISITOS DE UN DESAYUNO ADECUADO

Equilibrio

Un desayuno equilibrado abastece al organismo de todos los nutrientes vitales y energía sin aumentar los niveles de glucosa e insulina del organismo, lo que ayuda a evitar la dependencia a los carbohidratos durante el día. El apetito se controla, disminuyen los antojos de azúcares simples y el cuerpo utiliza sus propias grasas almacenadas para obtener la energía necesaria.

Energía

Su cuerpo necesita energía para reponer lo que ha gastado en las últimas 24 horas. Un desayuno con un contenido equilibrado de carbohidratos saludables y proteínas le ayudará a mantener sus niveles de energía y a sentirse saciado durante más tiempo, eliminando la necesidad de recurrir a los antojos.

Nutrición

Su cuerpo necesita todos los nutrientes esenciales para funcionar adecuadamente y reponer los niveles que ha agotado durante la noche anterior en su proceso de regeneración. Nutrientes como los carbohidratos, las proteínas, los minerales, las vitaminas y los aminoácidos, así como una cantidad adecuada de grasas saludables, juegan un papel importante.

Hidratación

El agua es esencial para que sus células funcionen adecuadamente, además facilita los procesos de limpieza del organismo, eliminando toxinas y residuos. La deshidratación puede provocar fatiga, y con frecuencia, las personas suelen confundir la sed con el hambre, ingiriendo alimentos cuando lo que su cuerpo necesita son líquidos.

¡EMPICE EL DÍA CON EL MEJOR DESAYUNO!

Herbalife te ofrece un desayuno ideal, simple y rápido de preparar, con aproximadamente 95 calorías y muy fácil de digerir, que aporta más energía y saciedad que un desayuno tradicional, al tiempo que provee a nuestro cuerpo de todos los nutrientes vitales. De esta manera el apetito se mantiene bajo control, sin demanda de carbohidratos, motivando al cuerpo a quemar sus grasas almacenadas para obtener mayor energía.

Tres sencillos pasos para un desayuno ideal

Paso 1: Limpieza Digestiva

Inicia tu día dándole a tu cuerpo una limpieza digestiva con Herbal Aloe, una refrescante bebida de sábila que promueve tu salud digestiva de forma natural, ayudando a la limpieza interna del organismo y una eliminación saludable con los nutrientes orgánicos del Aloe; es ideal para las personas que sufren stress.

Paso2: Energía Física y Antioxidantes

Dale a tu cuerpo un aumento de energía con un delicioso té instantáneo a base de hierbas con todas las bondades antioxidantes, quemadoras de grasa y termogénicas del té verde.

Paso 3: Aporte de todos los Nutrientes Vitales y Pocas calorias

Una vez que has limpiado tu cuerpo con el Aloe, y dado mucha energía con te Herbal, ya está listo para una nutrición equilibrada y saludable con el batido nutricional F1 el cual te proporciona las proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales que necesita.

Con una combinación equilibrada de proteínas y carbohidratos que le ayudarán a mantener sus niveles de energía y a sentirse saciado durante más tiempo.

Se prepara en un minuto y es fácil de transportar, ideal para personas ocupadas o con un estilo de vida activo.

Bebida refrescante con un sabor delicioso y una textura agradable que podrá consumir fácilmente.

Alimento versátil con gran variedad de sabores: Chocolate, Fresa, Vainilla, y Cookies & Cream.



PUEDES LLAMARME PARA PREGUNTAR MAS DETALLES AL 42940060

viernes, 21 de octubre de 2011

Aderezos y Condimentos

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

Muchas veces elegimos una ensalada para cuidar nuestro peso, pero tomamos el envase de aceite, lo damos vuelta sobre la preparación y dejamos de estar frente a una opción light. Así de importante es el aderezo que usamos en nuestras comidas.


Aceite
2 cucharaditas: 90 calorías
Vinagre
Libre
Mayonesa Regular
2 cucharaditas: 90 calorías
Mayonesa Light
1 cucharada: Libre
Aderezo Light
1 cucharada light: Libre
Aderezo Regular
2 cucharaditas: 45 calorías
Semillas
1 cucharada: 45 calorías
Especies
Libre
Sumo de Naranja y Limón
Libre

Evite aderezos y condimentos que le brinden altos aportes de grasas y sodio.  Recuerde 1 cucharadita es equivalente a 5mL y una cucharada es equivalente a 15mL.

martes, 18 de octubre de 2011

Vida Saludable

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

Dos estudios separados en Estados Unidos encontraron una asociación entre una bacteria que causa caries y úlceras de la piel y el cáncer de colon y recto. Ambas investigaciones, publicadas en Genome Research, identificaron a la Fusobacterium en tejido canceroso de colon. El hallazgo, afirman los científicos, podría abrir nuevas avenidas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. El cáncer de colon y recto es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en muchos países del mundo. Aunque todavía no se conoce su causa, se sabe que la inflamación es un factor de riesgo de la enfermedad. Estudios pasados han vinculado la inflamación que causa otra bacteria, la H. pylori, a los tumores gástricos. Por eso los científicos creen que es posible que las varias especies de microbios que viven en el intestino pueden estar vinculadas al cáncer de colon y recto. Según los investigadores, si se confirma el hallazgo, podrían utilizarse antibióticos para tratar y prevenir esta enfermedad. La infección de la Fusobacterium está asociada a la colitis ulcerosa, un trastorno que se sabe es un factor de riesgo de cáncer de colon y recto. Ahora los científicos del Instituto de Cáncer Dana-Farber en Estados Unidos y de la Universidad Simon Fraser en Canadá, encontraron, en investigaciones separadas, que el microorganismo está más presente en tejidos cancerosos de colon que en el tejido normal. Hallazgo sorprendente "Este hallazgo es especialmente sorprendente porque aunque la Fusobacterium, la bacteria que encontramos en tumores de colon, es un patógeno conocido, es un componente muy raro del microbioma normal del intestino" afirma el doctor Robert Holt, principal autor del estudio canadiense. "Y previamente no había sido asociada con cáncer", agrega. El equipo del doctor Holt identificó el "sello distintivo" de la Fusobacterium en el ARN para tumores cancerosos de colon y lo comparó con el ARN de tejido normal de colon. El ARN es el material genético similar al ADN que está involucrado en la transmisión y traducción del código genético. Por otra parte, el equipo del doctor Matthew Meyerson del Dana-Farber en Boston, encontró secuencias microbianas de ADN en tejidos cancerosos. Entre los dos equipos analizaron más de 100 muestras de tejidos sano y canceroso de colon y recto. "Lo que también nos sorprendió" afirma el doctor Meyerson "es que previamente se había revelado que la Fusobacterium estaba asociada con la colitis ulcerosa, la cual es en sí misma un factor de riesgo de cáncer de colon. Ambos investigadores subrayan que todavía no es claro si la infección de esta bacteria es una causa o una consecuencia de los tumores colorrectales. Pero el microbio, dicen, podría ser muy útil en la clínica como un marcador de cáncer. "Si se descubre que la Fusobacterium es causa de la enfermedad, se podría evaluar en ensayos clínicos la efectividad de antibióticos o vacunas para tratar o prevenir el cáncer" afirman los autores. Otros expertos afirman que la investigación ofrece una clave sobre el ambiente en el cual se desarrolla el cáncer colorrectal. Pero tal como señala la doctora Sarah Williams, de la organización Cancer Research Uk "todavía son las primeras etapas y esperamos poder obtener resultados más específicos en estudios más detallados". "Mientras tanto -agrega la experta- la gente puede reducir su riesgo de cáncer de colon y recto dejando de fumar, reduciendo su consumo de alcohol, manteniendo un peso sano, con actividad física, disminuyendo la cantidad de carne roja y procesada en su dieta y comiendo mucha fibra".

sábado, 15 de octubre de 2011

CARBOHIDRATOS SALUDABLES

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

CARBOHIDRATOS SALUDABLES
Los carbohidratos son un elemento importante en la dieta, y muchos alimentos que son ricos en carbohidratos son ricos en fibra y fitonutrientes. Los carbohidratos buenos son las frutas, las verduras y algunos granos integrales. Se debe satisfacer la necesidad de carbohidratos con el consumo de cinco a nueve porciones al día de diversas clases de frutas y verduras, las cuales son ricas en sustancias beneficiosas para el organismo. Si necesita más carbohidratos, debe consumirlos en forma de granos integrales y legumbres (Ej., frijoles) y así satisfacer esas necesidades. El concepto de dieta baja en carbohidratos restringe los gramos de carbohidratos a un nivel tan bajo que las personas que siguen estas dietas no pueden obtener muchos de los beneficios de salud que ofrecen las frutas y las verduras.
Los carbohidratos se conforman de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, sin ningún nitrógeno, y son descompuestos en azúcares, como la glucosa y la fructosa, o excretados del cuerpo sin haber sido digeridos. Aquellos carbohidratos excretados sin haber sido digeridos o aquellos que son digeridos parcial o completamente por bacterias del colón son conocidos como fibras alimenticias.
Azúcares simples ocultos
Los azúcares simples son la glucosa, la fructosa, la lactosa y la sacarosa. Estos son llamados azúcares en las etiquetas de los alimentos, mientras los llamados carbohidratos complejos no son incluidos en las etiquetas a pesar de sus semejanzas con los azúcares simples. Los azúcares simples pueden ser absorbidos directamente a través de las membranas mucosas de la boca. Sin embargo, los carbohidratos de cadena corta, como la maltodextrina o la dextrosa, compuestos por 15 unidades de glucosa, son hidrolizados en el estómago por enzimas y ácidos en azúcares simples. A menudo estos alimentos son llamados carbohidratos complejos en las etiquetas de los alimentos, pero actúan como azúcares.
La digestión de almidones comienza en la boca gracias a la presencia de la amilasa salival. Como en el caso de las proteínas, la mayor parte de la digestión ocurre en mucosa intestinal yeyunal, que tienen tanto enzimas digestivas como sistemas de transporte específicos para los azúcares.
La lactosa y la sacarosa son la combinación de dos azúcares diferentes interconectados. La lactosa está conformada por galactosa y glucosa, mientras el azúcar de mesa, o sacarosa, está conformada por la glucosa y la fructosa.
La dextrosa de alta fructosa está hecha de maíz a través de un proceso que termina con un 55 por ciento sin fructosa y un 45 por ciento sin glucosa, aproximadamente equivalente al azúcar de mesa. Los sabores de la dextrosa, la sacarosa o el azúcar de mesa y la fructosa son diferentes. La fructosa es un azúcar más dulce y se encuentra en las frutas, como las naranjas. La dextrosa sabe como el jarabe para panqueques y es el dulcificante principal de las bebidas de cola en los Estados Unidos. En algunos países, como en México, la sacarosa es usada para endulzar las bebidas de cola y esto las diferencia claramente de sus homólogos estadounidenses. El problema con la dextrosa no es su carácter químico en sí, sino la enorme cantidad presente en la dieta debido a la subsidización del maíz por parte del gobierno, que ha logrado que éste sea usado en muchos alimentos, incluso los refrescos, añadiendo calorías a la dieta. Los estudios sugieren que la epidemia de la obesidad está relacionada con:
El consumo de grandes cantidades de la dextrosa de alta fructosa (HFCS, por sus siglas en inglés)
El consumo de alimentos con alto contenido de grasa
Un estilo de vida sedentario
Ya que la fibra en la dieta no es digerida, no contribuye directamente al valor nutritivo de los alimentos en términos de calorías, pero tiene muchos efectos en la fisiología humana. Nuestros ancestros consumían mucha fibra, y esta fibra causaba numerosas deposiciones de gran volumen que llenaban el colon y hacían que se impidiera una carga de volumen grande en el estómago. El hombre moderno consume muy poca cantidad de fibra, alrededor de 10 a 15 gramos por día, en comparación a 25 gramos por día en una dieta saludable a base de alimentos de origen vegetal, y a los más de 50 gramos por día en las dietas antiguas.
Entendiendo los carbohidratos
Los carbohidratos tienen mala reputación, en parte gracias a la reciente popularidad de las llamadas dietas bajas en carbohidratos y altas en proteínas para la pérdida de peso. La clasificación de los alimentos en carbohidratos, proteínas o grasas es muy engañosa, ya que muy pocos alimentos están formados por un solo macronutriente, y la calidad del alimento puede variar considerablemente. Una dieta alta en carbohidratos podría ser una a base de alimentos de origen vegetal, dieta de alimentos integrales con frutas y verduras ricas en fitonutrientes, con una cantidad moderada de granos integrales y proteínas sanas bajas en grasa para equilibrar las necesidades alimenticias. Pero ya que los azúcares, los productos de harina refinada (como pan blanco y pasta) y los granos refinados (como el arroz blanco) son considerados carbohidratos, una dieta que está basada principalmente en granos refinados, aunque sea baja en grasa, también podría ser muy alta en calorías ya que los alimentos de granos bajos en fibra generalmente no sacia el hambre.
Los individuos que consumen una dieta de este tipo suelen sentirse orgullosos por evitar las grasas, pero con una dieta basada en granos refinados podrían ganar peso fácilmente. La reciente popularidad de las dietas altas en proteína y bajas en carbohidratos rompió con la obsesión por los carbohidratos de hace 20 años, ya que las personas descubrieron que se aumentaba peso con el pan, el cereal, el arroz y la pasta, de no entender la diferencia entre los granos integrales y los productos refinados. La pasta, que antes había sido considerada un carbohidrato bueno por su nivel bajo en grasas, es vista ahora como un carbohidrato malo por ser, a menudo, un producto de harina refinada (hay versiones disponibles de granos integrales).
En la nutrición de deportistas, sobre todo aquellos que realizan ejercicios aeróbicos, son necesarias las cantidades grandes de carbohidratos para proporcionar la energía que queman en el curso del ejercicio. En la sección de Ciencia de la Condición Física, se habla de este tema en detalle.

miércoles, 12 de octubre de 2011

PROTEINAS

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

PROTEÍNAS
La palabra proteína proviene de la idea de que las proteínas son el centro de la vida y su principal nutriente. Las vitaminas – vita de vida y amin de proteína – adquirieron su nombre de la idea equivocada de que los aminoácidos, las unidades estructurales de las proteínas, eran el componente esencial para mantener la vida.
Las proteínas se encuentran tanto en alimentos animales como vegetales, pero la mezcla de aminoácidos – las unidades estructurales de las proteínas que se encuentran en los diferentes recursos – pueden variar. Como resultado, hay 21 aminoácidos comunes, incluyendo 12 aminoácidos no esenciales y 9 aminoácidos esenciales. Los aminoácidos esenciales son aquellos que no pueden ser sintetizados por otro aminoácido, pero debe ser consumido en la dieta. Los aminoácidos no esenciales son formados, comúnmente, por el metabolismo o por otros aminoácidos. Todos los aminoácidos tienen una estructura básica de un alfa amino nitrógeno y un ácido carboxílico.
El mantener la cantidad de proteína necesaria en los músculos y los órganos es esencial para la vida y su principal objetivo es la adaptación a la inanición. De hecho, la pérdida de más del 50 por ciento de la proteína corporal es incompatible con la vida. La proteína es almacenada en los órganos directamente.
La importancia de las proteínas
Existe evidencia de que aumentar modestamente la proporción de proteína en la dieta, mientras se controla el consumo total de calorías, podría:
Mejorar la composición corporal.
Facilitar la pérdida de grasa.
Apoyar el mantenimiento del peso corporal después de la pérdida de peso.
Retención de grasas
La humanidad está adaptada a la mala nutrición y la inanición, y esta adaptación se refleja tanto en la manera de cómo el cuerpo almacena energía como en la manera que la usa cuando se reduce o elimina completamente el consumo de alimentos. En promedio un hombre que pesa 70 kilos (154 libras):
Conserva la mayoría de sus calorías almacenadas en forma de tejido adiposo – alrededor de 135,000 calorías* almacenadas en 13.5 kilos (30 libras) de tejido adiposo.
*Una caloría en términos dietéticos significa 1,000 calorías o una kilocaloría, pero para simplificar la llamaremos simplemente caloría. También podrá ser encontrada como “Caloría” con C mayúscula).
Este almacenaje se puede expander enormemente con el tiempo en caso de sobre nutrición en personas obesas.
Alrededor de 54,000 calorías están almacenadas en forma de proteínas tanto en los músculos como en órganos, como el corazón y el hígado. Sólo la mitad de estas calorías pueden ser convertidas en energía, ya que agotar más del 50 por ciento del total de almacenamiento de proteínas es incompatible con la vida. Además de ser una fuente de energía, las proteínas juegan un papel muy importante en muchos órganos, incluyendo el hígado, y su agotamiento está vinculado con daños en el sistema inmunológico ante posibles infecciones. De hecho, la causa más común de muerte por epidemias de desnutrición es la neumonía bacterial. La conservación de la proteína es la manera en que el ser humano puede sobrevivir ante una crisis de hambre.
Batidos en reemplazo de comidas y el control de peso
Los estudios muestran que los batidos como reemplazo alimenticio son una manera viable de mantener el peso, concepto aceptado por La Autoridad Europea en Salud Alimentaria, y aumentar las proteínas a alrededor de 30 por ciento de la Tasa Metabólica Basal, calculado por impedancia bioeléctrica, conduce a la mayor pérdida de grasa conservando la masa muscular del cuerpo.

Nutrición Celular

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

Propósito de la nutrición celular:
La nutrición celular significa proporcionar al cuerpo todos los antioxidantes a la par de las vitaminas B de apoyo y minerales antioxidantes en niveles óptimos. Esto es la "medicina preventiva" en su máximo porque literalmente atacamos el proceso de la enfermedad en su núcleo al prevenir que se dé el estrés oxidativo.

Herbalife UNICOS productos PATENTADOS como NUTRICIÒN CELULAR-
Y VOS YA TOMASTE TU BATIDO HOY ? envios a todo el pais , PREGUNTAME TODOO
__________________________________________________________



Durante décadas ha habido un DIÁLOGO DE SORDOS entre dos visiones opuestas: Una proponía ESTAR DELGADO A CUALQUIER PRECIO, por razones puramente ESTÉTICAS.
La otra decía que EL ASPECTO FÍSICO NO ES IMPORTANTE.

Hoy la ciencia muestra que AMBAS VISIONES están en parte acertadas, y en parte equivocadas:

- LA FORMA SI IMPORTA. El EXCESO DE GRASA es mucho más que un "problema estético": es promotor de los 3 mayores asesinos de la humanidad: diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

- No obstante, BAJAR DE PESO "DE CUALQUIER MANERA" no sólo no resuelve el problema, sino que crea otros. La SARCOPENIA (pérdida de masa muscular), causada por la mayoría de las DIETAS, e indicada por la FLACIDEZ, también es mucho más que un problema estético.

Lo sensato sería, entonces, hacer todo lo posible por estar EN FORMA (la forma es más importante que el peso), pero DEL MODO CORRECTO, y POR LOS MOTIVOS CORRECTOS.

Consúltame si te interesa más información

martes, 11 de octubre de 2011

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

NUTRICIÓN INTEGRADA Ha existido un vínculo controversial y algunas veces polémico entre los alimentos y los suplementos, ya que cada uno proclama ser el suministro un enfoque en la nutrición integrada. Por una parte, los alimentos proclaman que toda la nutrición necesaria se obtiene a través de las porciones diarias que cubren todos los grupos básicos alimenticios. A medida que la ciencia de la n...utrición ha avanzado, queda claro que el suministro de alimento moderno, como se consume hoy, no proporciona una dieta óptima. Las recomendaciones alimenticias son presentadas como un intento de proporcionar un enfoque en la nutrición integrada a través de los alimentos, pero todos los alimentos necesarios para lograrlo pueden ser demasiado costosos o demasiado difíciles de preparar para el consumidor promedio. Por otra parte, a veces los suplementos alimenticios son recomendados sin tener en cuenta la dieta, suponiendo que proveen beneficios a cualquiera de ellas. Los estudios científicos tampoco apoyan este punto de vista. Muchos desequilibrios alimenticios permanecen en silencio durante muchos años y sólo son evidentes cuando se descubre su papel en enfermedades crónicas. El consumo óptimo de nutrientes, vitaminas, minerales y fitonutrientes antioxidantes sólo puede venir de una combinación de dieta y suplementos. Mientras el consejo habitual es tratar de conseguir primero estos nutrientes de los alimentos, en la práctica esto simplemente significa que usted debería tratar de comer una dieta sana. En la mayor parte de los consumidores, la capacidad para detectar su consumo de nutrientes principales, vitaminas, minerales y fitonutrientes en los alimentos es muy deficiente. Un enfoque en la nutrición integrada le presentará los contenidos básicos de una dieta completa conformada tanto por alimentos como por suplementos. La dieta completa Una dieta completa de alimentos incluye las porciones adecuadas de proteínas de alta calidad, grasas y aceites sanos y carbohidratos provenientes de frutas y verduras, que contienen vitaminas, minerales y antioxidantes. El papel de los suplementos es reforzar lo que la dieta no puede proveer aportando grandes cantidades de nutrientes con beneficios para la salud no se pueden obtener a través de la comida de una manera práctica, y complementando una dieta sana y un estilo de vida activo. Un enfoque en la nutrición integrada no pretende la desintegración de los alimentos para encontrar el ingrediente activo en ellos, sino juntar todos los diversos nutrientes que se relacionan en nuestros cuerpos para proporcionar beneficios de salud.

lunes, 10 de octubre de 2011

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

LA CIENCIA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Los principios implicados en la nutrición para el rendimiento físico, también conocida como la nutrición de deportistas, son construidos sobre los principios de nutrición general y la ciencia de la condición física con énfasis especial en la optimización del rendimiento físico. Una excelente nutrición forma parte esencial del programa de formación de cada atleta,... y la información contenida en el Libro de Nutrición es esencial para el entendimiento de cómo aplicar adecuadamente la nutrición en el deporte. Las áreas principales de inquietud son: 1) Consumir suficientes calorías para apoyar el buen rendimiento. 2) Consumir una cantidad balanceada de macronutrientes antes, durante y después de ejercicio. 3) Una hidratación apropiada. Existen otras inquietudes por parte de ciertos grupos demográficos como atletas vegetarianos o veganos, o mujeres atletas – en particular aquellas que compiten en deportes que se concentran en físico culturismo o construcción corporal, como el patinaje artístico y la gimnasia. La nutrición antes, durante y después del ejercicio tiene efectos significativos en el rendimiento físico. Una alimentación antes de la actividad impide al atleta tener hambre antes y durante el ejercicio, y esto mantiene excelentes niveles de glucosa en la sangre para el funcionamiento de los músculos. El consumo de carbohidratos antes del ejercicio puede ayudar a restaurar los bajos almacenamientos de glicógeno en el hígado, que podrían resultar, por ejemplo, después de un ayuno nocturno. Teniendo en cuenta sus preferencias y hábitos personales, la comida antes de la actividad debe ser alta en carbohidratos, baja en grasas y fibras y de fácil digestión. La hidratación y la nutrición durante el ejercicio han revolucionado el rendimiento físico. Durante el ejercicio, los atletas deberían consumir de 30 a 60 gramos de carbohidratos cada hora (de 120 a 240 calorías en carbohidratos por hora). Ya que tanto los carbohidratos como los líquidos son necesarios durante la actividad física, las bebidas deportivas pueden ser una buena fuente para suministrarlos. Los alimentos que se usan normalmente durante la actividad física son las bebidas deportivas, carbohidratos en gel, barras de energía y plátanos (bananas). Durante la actividad vigorosa, el calor producido es disipado por el sudor. Sin embargo, el sudor intenso a largo plazo puede desafiar significativamente al atleta en cuanto al equilibrio entre electrólitos y fluidos. Sin un control eficiente, los atletas se cansarán prematuramente y al aumentar la deshidratación se puede producir agotamiento por calor, calambres e hipertermia. Finalmente, la recuperación de la actividad intensa requiere nutrientes que volverán a suministrar glicógeno, agua, electrólitos y triglicéridos en los músculos. La nutrición apropiada durante el período de recuperación es esencial para la recuperación rápida y eficaz y para un buen rendimiento en futuras actividades o pruebas. A largo plazo, los atletas deben prestar atención a su nutrición y acondicionamiento físico en general, además, durante la actividad física, la hidratación adecuada y obtención de electrólitos son fundamentales para mantener un buen rendimiento

viernes, 7 de octubre de 2011

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

Las Comidas rápidas son altas en calorias y bajas en valor nutritivo ¡NOS HACEN ENGORDAR! estamos llenos de Excesos por ejemplo una hamburgesa, papas fritas y gaseosa tiene 1260 calorias, 55 gramos de grasa 25 gramos de proteína 85 mg de colesterol.

Las grasas, azúcares, sal, harinas, gaseosas, colorantes, carnes rojas son unos de los excesos, que nos dan diabetes, hipertensiones altas, obesidad, trigliceridos, embolias, cancer, infartos, etc.

Nuestra dieta moderna carece de comidas nutritivas y saludables.

Osea no le damos a nuestro cuerpo proteína, minerales, fibras, ácido fólico, vitaminas, las verduras de hoy en dia estan sobre contaminadas con tantos químicos, que hasta ya no tienen sabor, los vemos grandes y jugosos pero de nutricion no tienen nada, sabian que el pollo que compran está cartado de hormonas, a los tres meses de haber nacido los pollos ya parecen gallinas, y hasta que los huesos se les quibran ya los matan y son los que se comen las personas en la mesa,

jueves, 6 de octubre de 2011

Bienvenidos a un mundo de oportunidad de negocio independiente a travez de la Nutrición HERBALIFE http://www.herbalife.com/es/global

Nuestra compañia fue fundada en el años de 1980 con Mark Hughes comenzando desde el baúl de su automóvil.

Debido a los resultados del producto, Herbalife ahora se encuentra ya en 78 paises al rededor del mundo.

Nuestra Oficina matriz se encuentra en Torrence, CA

Cambiamos lo mejor de la ciencia y la Naturaleza

Control de peso, nutrición y bienestar

Sabias que en nuestro cuerpo necesitamos 114 nutrientes, y que nuestra nutrición es celular, Herbalife es la única compañia en el mundo que patentó la nutrición celular, y que tenemos el respaldo científico como lo son los doctores Dr. David Heber, M.D., Ph.D presidente de los grupos científicos y de Nutrición de Herbalife. Director del Centro para la Nutrición Humana de UCLA y Director del Centro UCLA de Investigación Botánica para suplementos alimenticios

Dr. Louis Ignarro. Ph.D  Ganador del Preio Nóbel en Medicina/Fisiologia 1998, Distinguido Profesor de Farmacología de la Escuela de Medicina de UCLA Ganador del Premio Basic Research de la American Heart Association.